Los retos de la gestión financiera en las empresas de desarrollo de sistemas

17 de octubre de 2023

cesla

por Paula Ramos
Analista financiera

Una gestión financiera de calidad es fundamental en cualquier línea de actividad empresarial y es una de las principales áreas responsables de que la empresa encuentre un éxito y una estabilidad continuados. Una empresa financieramente sana está mejor preparada para aprovechar las oportunidades de desarrollo y hacer frente a los obstáculos rutinarios que surgen en sus operaciones. Sin embargo, las empresas de desarrollo de software se enfrentan a adversidades y retos financieros únicos, y deben adoptar una serie de medidas y requisitos adecuados. Con una buena gestión financiera, Cesla ha conseguido resultados satisfactorios, promoviendo una reducción efectiva de los costes y aumentando la visibilidad/previsibilidad de los gastos reales de la empresa. Estas acciones estratégicas garantizan una mayor seguridad en la gestión de lo planificado x lo comprometido x lo efectivo, aumentando la confianza en la toma de decisiones del departamento financiero, pero sobre todo orientando a la empresa en su sano crecimiento, aumentando los ingresos y controlando los costes. En este artículo vamos a presentar algunos consejos importantes para llevar a cabo la gestión financiera de una empresa de desarrollo de sistemas.

- Desarrollar un plan financiero

Una planificación financiera detallada es sin duda el primer paso hacia una gestión financiera eficaz. El plan debe detallar tus ingresos y gastos, pero sobre todo tus previsiones para los próximos meses o años, que definirán la dirección que quieres tomar a la hora de invertir los budjets.

Nuestro departamento financiero realiza una planificación anual con provisiones basadas en datos de años anteriores y en la situación comercial actual, donde se ajustan mensualmente en función de los cambios que puedan repercutir para que la dotación sea lo más ajustada posible a la realidad. 

- Controle sus finanzas

Lleva un control estricto de los gastos e ingresos, registrando todas las transacciones financieras. Si es posible, opte por un sistema que pueda servirle eficazmente, simplificando las cosas y haciendo visibles los retos y puntos de mejora. Es importante analizar periódicamente todo el flujo financiero, manteniendo una buena visión de los costes fijos, las posibles variaciones del negocio y tus principales fuentes de ingresos.

Es importante invertir en un buen sistema de gestión para poder controlar los costes con precisión y claridad, lo que le ayudará a tomar decisiones basadas en datos fiables, haciendo que el rendimiento de este capital invertido sea más tangible y predecible. 

En nuestra empresa utilizamos un sistema ERP (un sistema que se encarga de controlar toda la gestión de los procesos y la información y que permite integrar todos los sectores), que ayuda a nuestro equipo financiero a controlar diariamente los costes y los gastos, y a extraer informes con datos esenciales para poder elaborar indicadores de seguimiento que nos ayuden a tomar decisiones.

- Buena gestión de tesorería

La gestión de tesorería es siempre un reto para cualquier empresa, y no es diferente para las del sector del desarrollo de software. Evitar posibles problemas de tesorería es esencial, así que asegúrese de que las entradas y salidas de efectivo se controlan de forma que sean beneficiosas para la salud de la empresa. Además, adopte prácticas de gestión de reservas de emergencia y riesgos financieros. Esto contribuirá de forma significativa en caso de crisis financiera, a la que está expuesta cualquier empresa.

- Tener un control de costes claro y eficaz

Controlar los costes de forma clara y eficaz garantiza la rentabilidad de la empresa. Esto incluye identificar fácilmente las oportunidades de reducción, las posibles pérdidas y desajustes, y evitar el despilfarro. Tenga un control estricto de los costes fijos y variables, donde podrá ver alternativas más económicas y analizar la eficiencia de los procesos con los proveedores y servicios utilizados por la empresa.

- Inversión en nuevas tecnologías

Un aspecto fundamental para las empresas de desarrollo de software es, sin duda, la creación de inversiones en tecnologías que potencien la eficiencia y la productividad empresarial. Además, hay que estar atento a las nuevas tendencias del mercado y a las novedades del sector, previendo posibles cambios antes de que te pillen por sorpresa.

Nuestro departamento de desarrollo también se encarga de analizar posibles inversiones en nuevas tecnologías que puedan aportarnos ganancias de productividad y mayor seguridad en nuestro negocio para que, junto con el departamento financiero, se analicen las soluciones y se implanten en el momento oportuno.

- Gestión sustancial de proyectos

Los proyectos en el ámbito del desarrollo de sistemas pueden ser a menudo especialmente complejos e implicar diversos costes, desde la adquisición de las tecnologías e infraestructuras pertinentes hasta la contratación de equipos altamente cualificados. Por ello, es esencial disponer de un control de costes para cada proyecto que abarque sus particularidades, lo que se traduce en datos precisos que pueden utilizarse en presupuestos realistas sin imprevistos no deseados.

- Contratación y retención del talento

En las empresas tecnológicas, el capital humano es especialmente valioso, ya que son las personas las que impulsan la innovación, el desarrollo de productos y servicios y la consecución de ventajas competitivas. Y en las empresas de desarrollo de sistemas, también existe la necesidad de contratar y mantener equipos altamente cualificados, lo que suele ser costoso. Por tanto, es esencial crear beneficios atractivos, contar con un equipo de contratación cualificado y un entorno de colaboración que marque la diferencia a la hora de contratar y evitar la rotación de personal, que puede generar costes adicionales y repercutir en el flujo de entregas de los proyectos en curso.

Invirtiendo en el desarrollo y bienestar de los empleados, las empresas estarán preparadas para afrontar los retos del sector y conseguir mejores resultados. En Cesla, nuestro equipo de Recursos Humanos trabaja activamente para potenciarlo, desarrollando una gestión humanizada, obteniendo un feedback continuo de los empleados e incorporando novedades que puedan proporcionar un entorno saludable a los equipos.
Sin duda, la gestión financiera en las empresas tecnológicas requiere un enfoque estratégico y adaptable. Los retos del sector de las empresas de desarrollo de sistemas exigen planificación y un conocimiento profundo del mercado, así como una visión a largo plazo, capacidad para responder rápidamente a los cambios y una gestión cuidadosa de los recursos financieros. Estar atento a las nuevas tecnologías y buscar innovaciones a diario ofrecen al nicho de mercado soluciones que aportan productividad y seguridad a las operaciones, con vistas a garantizar la salud y el crecimiento del negocio. Al superar estos retos, las empresas tecnológicas tienen la oportunidad de impulsar la innovación, el crecimiento sostenible y el éxito financiero.